se fue a la marcha

OCS: La Multipolaridad no se detiene

Publicado: 2025-09-13



Banco de Desarrollo y propio Depositario

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) creará su propio depositario para asegurar la soberanía financiera de los países que la integran. Los “depositarios” europeos, Euroclear y Clearstream, de los que dependían, pasarán al pasado. La entidad encargada de gestionar los valores de inversores, se creará dentro de la estructura del Banco de Desarrollo del OCS cuya constitución se acordó durante la cumbre de la OCS celebrada en agosto último en la ciudad china de Tianjin. De este modo la OCS tendrá su propia “infraestructura de pagos independiente” para hacer frente a las “sanciones” y otros mecanismos de chantaje económico y financiero de EEUU y la Unión Europea (UE).

¿Qué es un “depositario”?

Un depositario es una institución (banco, empresa u otra entidad jurídica) que tiene a su cargo la custodia y conservación y administración diligente de los bienes o activos recibidos (dinero, valores o propiedades) de un país o Estado. Un depositario recibe algo que no le pertenece y tiene la obligación de cuidarlo. Cosa que no ocurre con los depositarios occidentales en los que Rusia y otros países del mundo confiaron dinero, bienes y activos y ahora los estados de la UE y EEUU quieren, o se están apropiando, so pretexto de la guerra en Ucrania. Lo mismo ocurrió con los 200 mil millones de las reservas del Estado de Libia que los depositarios franceses y de otros países de EEUU y Europa le robaron a Libia acusando -sin prueba alguna- que se trataba de fondos del comandante Gadafi a quien las fuerzas mercenarias de esa alianza destrozaron acabando con el país más próspero de África. En el ámbito financiero los depositarios llamados bancos actúan como depositarios de los activos y fondos de inversión de un país con la responsabilidad de custodiarlos. Las funciones de un depositario son principalmente: Vigilancia: para proteger los intereses de países e inversores. Conservación de lo que recibe. Devolución: Un depositario debe devolver los activos, valores y bienes al depositante cuando este lo solicite o al finalizar el acuerdo. No puede ni debe entregarlos a terceros.

Euroclear

Es un depositario de Europa occidental integrado por un grupo global de empresas especializadas en la custodia, administración y liquidación de valores (como acciones, bonos y fondos). Conecta mercados y participantes financieros a nivel mundial. Debe hacerlo de manera eficiente y segura, reduciendo riesgos y costos. Esto es clave para asegurar la estabilidad y el crecimiento sostenible de los mercados financieros internacionales. Tiene su sede en Bruselas, capital de Bélgica. En el actual conflicto ucraniano, Euroclear está implicado en la inmovilización y la posterior autorización para desembolsos de reservas del Banco Central de Rusia. Cosa que constituye una flagrante violación de la credibilidad y confianza que se debe tener en un depositario.

Clearstream

Es un depositario internacional de valores (ICSD) de propiedad al 100 % de Deutsche Börse, el grupo financiero encargado de las operaciones en las Bolsas de Fráncfort, Xetra y Eurex. Todas operan en Fráncfort de Meno en Alemania. También provee servicios relacionados con transacciones financieras y el otorgamiento de accesos a los mercados de capitales a inversores y empresas. Clearstream, gestiona, custodia y administra valores en nombre de sus clientes. Debe garantizar la entrega rápida y eficaz de efectivo y valores entre las partes negociadoras. Mantiene relaciones con clientes en más de 110 países. Ofrece uno de los servicios de depositario de valores internacionales más completos del mercado, liquidando más de 250.000 transacciones diarias. Tiene su sede en el Gran Ducado de Luxemburgo en el centro de Europa Occidental, entre Bélgica, Alemania y Francia.

Los activos rusos congelados

Actualmente, la mayoría de los activos rusos están bloqueados desde 2022 en los depositarios Euroclear, con sede en Bélgica, y Clearstream, con sede en Luxemburgo, a raíz de las sanciones occidentales. A finales de julio de 2023, la cantidad de activos rusos congelados en estos depositarios se estimó en 335 mil millones de dólares. Como puede advertirse, la mayoría de los activos congelados están en Europa (más 230 mil millones de dólares; en Estados Unidos (5.000 millones de dólares) el resto en Japón, Italia, Reino Unido, Canadá. La mafia directiva de la Unión Europea (UE) y el gobierno de EEUU decidieron que los activos congelados se dediquen a cubrir los costes de la reconstrucción de Ucrania. En octubre de 2024, los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) acordaron un plan para prestar 50.000 millones de dólares a Ucrania, respaldados por los más de 3 mil millones de dólares en intereses anuales que generan los activos rusos congelados. Estados Unidos aportó 20 mil millones de dólares de la cantidad acordada. El resto provino de los activos congelados por la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá y Japón. Diferentes gobiernos, no occidentales, sindicaron esto como un auténtico robo. Con la creación del Banco de Desarrollo de la OCS y su propio depositario, se abrirán las puertas para que empresas e inversionistas puedan financiar proyectos de desarrollo en los países miembros del bloque ofreciendo servicios financieros honrados y confiables.


Escrito por

rubèn ramos

sociólogo y educador peruano, post-doctorado en Filosofía, política e historia de las ideas en América latina.


Publicado en

alizorojo

Otro sitio más de Lamula.pe